La ruleta se juega con facilidad, y ese es el problema. Hace que pienses que no necesitas un plan. Unos cuantos giros resultan a tu favor, empiezas a confiar en tu instinto y, antes de que te des cuenta, estás tratando de compensar pérdidas o apostando a ciegas.
Ahí es donde la casa te atrapa. Y cuando se trata de ruleta americana, puede atraparte en serio.
Si bien este juego depende del azar, puedes crear una estrategia de ruleta americana que te permita administrar tus fondos y mantener la disciplina, que es la parte con la que la mayoría de los jugadores tiene dificultades.
Contents
¿Qué es la ruleta americana?
La ruleta americana es una versión del juego que utiliza una rueda con 38 casillas, números del 1 al 36, más 0 y 00, en lugar de las tradicionales 37). Esa casilla verde adicional (el 00) otorga una ventaja mayor (5,26 %) a la casa en comparación con otras versiones.
Se juega como esperarías: haces tus apuestas, giras la rueda y aguardas a que la bola caiga a tu favor. Pero debido al doble cero, tus probabilidades de ganar son ligeramente peores con cada giro.
El resto del juego funciona igual. Puedes apostar a números, colores, rangos, par o impar. Mientras más arriesgada sea la apuesta, mayor será el pago. Pero cada vez que la bola cae en 0 o 00, la casa se queda con tu dinero (a menos que apuestes a ello).
Tipos de apuesta que puedes realizar en ruleta americana
Antes de pensar en elaborar una estrategia de ruleta americana, debes saber a qué estás apostando. La ruleta americana ofrece una combinación de apuestas de alto riesgo y alta recompensa con opciones menos riesgosas y más estables. El tipo de apuesta que elijas afectará todo, incluidas tus cuotas, tu pago, tu ritmo y la velocidad con la que se mueve tu dinero.
La mesa en sí está dividida en dos categorías principales: apuestas internas y apuestas externas. Ambas tienen un lugar en el juego inteligente, pero sólo si entiendes cómo funcionan.
Apuestas internas
Las apuestas internas se colocan en la cuadrícula principal de números al centro de la mesa. Estas son apuestas a números individuales o a grupos reducidos de números. Es más difícil que tengan éxito, pero si lo logran, pagan en grande. Estas son las apuestas que hace la gente cuando busca un pago, o cuando simplemente tiene una buena interpretación de un sólo número o sección.
- A un solo número: Esta es la apuesta más sencilla y agresiva. Respaldas un solo número, exclusivamente uno. Colocas tu ficha directamente encima de él. Si la bola cae allí, te pagan 35 a 1. Si fallas, la apuesta se pierde. Es una apuesta puramente aleatoria, pero también es la única que te permite elegir un solo número y seguir con él hasta el final.
- Dividida: ¿Quieres protegerte del riesgo sin salir de las apuestas internas? Coloca tu ficha en la línea entre dos números adyacentes, ya sea horizontal o verticalmente. Si la bola cae en cualquiera de esos números, ganas. Es una manera de duplicar tus posibilidades sin tener que caer directamente en territorio externo.
- Transversal: Cubre una fila de tres números en una línea horizontal de la cuadrícula, como 10, 11 y 12. Colocas tu ficha en el borde exterior de la fila y, si la bola cae en cualquiera de esos tres números, recibes el pago. Es más limpio que apostar a ellos por separado y te da tres oportunidades en un giro.
- De esquina (o cuadro): Colocas tu ficha en el lugar donde se encuentran cuatro números en una esquina compartida, por ejemplo: 17, 18, 20 y 21. Esta apuesta abarca cuatro números al mismo tiempo. Es una forma popular de ampliar tu cobertura sin necesidad de pasar a columnas o docenas.
- Seisena (o doble línea transversal): Abarca dos filas de números: seis en total. Colocas tu ficha en la intersección donde se encuentran las dos filas. Se trata de la apuesta interna más amplia y ofrece el recorrido más terso dentro de esta categoría. Si vas a utilizar apuestas internas en una estrategia de baja volatilidad, esta es la que debes considerar.
Apuestas externas
Las apuestas externas se ubican en el borde de la mesa y son más amplias. En lugar de elegir números exactos o grupos de números, respaldas patrones, como colores, rangos o categorías. Estas apuestas no pagan tanto, pero se logran más a menudo.
- Rojo o negro Esta es la apuesta de ruleta más famosa. No eliges un número, sino un color. La mitad de las casillas (18) son rojas; la otra mitad, negras. Si la bola cae en tu color, duplicas tu apuesta. Si cae en verde (0 o 00), pierdes. Eso hace que esta apuesta parezca justa… pero no lo es tanto.
- Par o impar: El principio es el mismo que la apuesta de rojo o negro, pero dividido por tipo de número. Apuestas a los números pares o impartes. Si tu categoría gana, tu pagos es de 1:1. Y al igual que con los colores, el 0 y el 00 no forman parte de ninguna de las categorías. Es donde te atrapa la casa.
- Bajas o altas: Apuestas a si el número estará en la mitad inferior (1–18) o en la mitad superior (19–36). Nuevamente, 18 números en cada opción. El mismo pago de 1:1. Idéntico riesgo con las casillas verdes.
- Docenas: La mesa está dividida en tres bloques de doce números: 1–12, 13–24 y 25–36. Apuestas a uno de los bloques y, si la pelota cae dentro de ese grupo, recibirás un pago de 2:1. Es una forma de cubrir un tercio del tablero sin depender de colores o patrones.
- Columnas: Otra forma de apostar a 12 números, pero verticalmente en lugar de numéricamente. La cuadrícula de números tiene tres columnas: una con números como 1, 4, 7, etc. Colocas tu ficha en la parte inferior de la columna donde dice “2 a 1”. Paga igual que las docenas, sólo tiene una configuración visual diferente.
Las apuestas externas es por donde empiezan la mayoría de los jugadores. Te dan más tiempo en la mesa, ganancias más frecuentes y suficiente flexibilidad para elaborar estrategias reales. No ganarás mucho en un solo giro, pero permanecerás en el juego por más tiempo, y eso importa cuando operas con una estrategia de ruleta americana.
¿Existe alguna apuesta especial de la ruleta americana?
En general, no. La mayoría de las mesas de ruleta americana, especialmente en los casinos físicos, se apegan al diseño estándar.
Dicho lo anterior, algunas versiones en línea de la ruleta americana incluyen características adicionales tomadas de la ruleta europea y la francesa. Es posible que veas opciones como apuestas vecinas, apuestas de llamada o un diseño de pista de carreras. Estas se basan en la ubicación de los números en la rueda, no sólo en cómo se muestran en la mesa.
- Las apuestas vecinas te permiten respaldar un número y los dos números adyacentes en la rueda.
- Las apuestas de llamada abarcan secciones preestablecidas como Voisins du Zéro o Tiers du Cylindre, agrupaciones comunes en la ruleta europea.
- El diseño de pista de carreras es simplemente una herramienta visual que facilita realizar ese tipo de apuestas.
Estas opciones no son esenciales y no forman parte de la ruleta americana tradicional. Pero si están presentes y te sientes cómodo con la forma en que está dispuesta la rueda, puede resultar divertido explorarlas. Simplemente no las confundas con una estrategia. Tienen que ver más con conveniencias que con ventajas.
Cuotas y pagos de la ruleta americana
Tipo de apuesta | Pago | Cuotas de ruleta americana |
A un solo número | 35:1 | 1 en 38 (2,63 %) |
Dividida (2 números) | 17:1 | 2 en 38 (5,26 %) |
Transversal (3 números) | 11:1 | 3 en 38 (7,89 %) |
De esquina (4 números) | 8:1 | 4 en 38 (10,53 %) |
Seisena (6 números) | 5:1 | 6 en 38 (15,79 %) |
Columna / docena | 2:1 | 12 en 38 (31,58 %) |
Rojo o negro | 1:1 | 18 en 38 (47,37 %) |
Par / impar | 1:1 | 18 en 38 (47,37 %) |
Altas / bajas | 1:1 | 18 en 38 (47,37 %) |
Como puedes ver en la tabla, ninguno de estos pagos coincide con la probabilidad real de ganar. Cada alternativa tiene un precio ligeramente menor.
Por ejemplo, la apuesta a un solo número. La probabilidad de acertar a tu número es de 1 en 38. Si el pago fuera justo, recibirías 37,1. Pero sólo recibes 35:1. Esa diferencia es la ventaja. El casino resta un poco de valor a cada apuesta y, con el tiempo, eso se acumula.
Sucede lo mismo con las apuestas de dinero parejo, como en la de rojo o negro, o la de par / impar. Parecen oportunidades de 50 / 50, pero no es así, no con dos casillas verdes en la rueda. En lugar de tener una oportunidad real de 50%, tus probabilidades son de 47,37 %. Una vez más, algo peor de lo que parece. Y de nuevo, el pago no cambia.
En realidad, a lo que estás apostando es al riesgo contra el retorno, y en la ruleta americana, el retorno siempre es un poco menor de lo que debería ser. Es lo que distingue a esta versión de las demás. Las mismas apuestas. Los mismos pagos. Pero con peores cuotas en el tablero.
Cómo abordar la ruleta americana con estrategia
Ahora ya sabes que la rueda no está de tu lado. Las cuotas están reducidas y el doble cero no ayuda. De modo que si juegas ruleta americana, debes hacerlo con un plan y no adivinando a ciegas.
Una estrategia de ruleta americana no hará que sea posible ganar este juego, pero sí te dará control. Y en un juego como este, eso significa todo.
Decide el tipo de sesión que vas a jugar
Antes de realizar una apuesta, determina el tipo de experiencia que realmente deseas.
¿Vienes a intentar conseguir algo grande en una sesión corta, o buscas establecerte, girar por un tiempo y mantener las cosas bajo control?
Esa decisión determinará todo lo que sigue.
Si buscas ganar rápido, realizarás apuestas de mayor riesgo, como a un solo número, divididas o esquinas. No ganarás a menudo, pero cuando lo hagas, será con más fuerza. Estas sesiones tienden a ser cortas y agitadas. Una jugada tipo todo o nada.
Si te enfrascas en una sesión más lenta, algo más mesurada, necesitas una base más firme. Las apuestas menos arriesgadas, como rojo o negro, docenas y columnas, no te harán rico rápidamente, pero te mantendrán en el juego. Eso te brinda más tiempo para probar ideas, ajustar el ritmo y evitar perderlo todo en diez minutos.
Ninguno de los dos enfoques es incorrecto, pero las cosas empiezan a derrumbarse si no cuentas con un plan.
Usa las apuestas externas para controlar el ritmo
Si intentas controlar tu sesión (girar más, apostar más y sobrevivir más tiempo), las apuestas externas son las que te permiten lograrlo.
Las apuestas de dinero parejo, como rojo o negro o par / impar, ocurren con suficiente frecuencia como para mantener estable tu saldo, incluso si no estás consiguiendo grandes ganancias. Las docenas y las columnas ofrecen pagos ligeramente mayores y, al mismo tiempo, brindan amplia cobertura. Estas apuestas dan estructura a tu sesión. Ralentizan el juego y te permiten pensar tu próximo movimiento.
No tienes que apegarte a ellas para siempre. Pero si estás jugando bajo cualquier tipo de enfoque estructurado, es aquí por donde comienza.
Establece un plan y respétalo
La cantidad que apuestes por giro afecta el potencial de tu pago y controla el ritmo de tu sesión. Por eso es una de las primeras cosas que debes definir.
Hay dos formas principales en que los jugadores estructuran sus apuestas: con apuestas fijas y con apuestas progresivas.
- Apuestas fijas significa mantener tu apuesta igual en cada giro. No importa lo que suceda, ganes o pierdas, la cantidad no cambia. Es la manera más sencilla de mantener el control. Siempre sabes lo que está en riesgo y eliminas la tentación de duplicar la apuesta por frustración.
- Apuestas progresivas significa cambiar tu apuesta conforme al resultado. Algunos jugadores aumentan después de ganar, otros después de perder. Puede resultar tentador. Especialmente si crees que “debe” ocurrir una ganancia, pero es mucho más difícil de gestionar y mucho más fácil cometer errores.
Si vas a jugar una sesión más larga, usar una apuesta fija generalmente es la decisión más segura. Te ofrece más tiempo en la mesa, retroalimentación más consistente y menos caos emocional. Pero incluso si decides variar tus apuestas, necesitas establecer reglas al respecto. Tal vez subir la apuesta después de tres éxitos. Tal vez bajar después de una pérdida determinada. Está bien, siempre y cuando sea deliberado.
Y por último, establece límites antes de empezar.
- Límite de pérdida, el punto en el que dejas de jugar.
- Meta de ganancias, el punto en el que te retiras con algún rendimiento.
Si no los fijas, terminarás persiguiendo ambos horizontes y devolviéndolos.
Reconoce cuándo parar y no te cuestiones
La mayor falla en el juego para la mayoría de las personas no es cómo apuestan, sino que no se detienen.
Quedan cerca de ganar y giran nuevamente «sólo una más». Llegan a su límite de pérdida y tratan de recuperarlo. Juegan hasta que el saldo llega a cero porque no establecieron un límite (o lo establecieron y no tienen la disciplina de respetarlo).
Así que fija el tuyo. Elige una cantidad a ganar con la que te retirarás. Elige una cantidad de pérdida a partir de la cual no seguirás jugando. Respeta ambas posibilidades. Si no lo haces, el juego seguirá girando hasta quedarse con todo.
Preguntas frecuentes sobre ruleta americana
¿Qué es el doble cero en la ruleta americana?
El doble cero (00) es una casilla verde adicional en la rueda de la ruleta americana. Sube el número total de casillas a 38, lo cual reduce ligeramente tus posibilidades de ganar en comparación con la versión europea que sólo tiene un cero. Es la principal razón por la que la ventaja de la casa en la ruleta americana es mayor, aproximadamente de un 5,26 %.
¿Qué es la ruleta Lightning?
La ruleta Lightning es una versión moderna del juego con crupier en vivo y un toque diferente. En cada ronda, el juego aplica aleatoriamente multiplicadores potenciados (que van de x50 a x500) a unos pocos números. Si haces una apuesta a un solo número y ese número es «lightning», recibirás ese pago aumentado. Pero las ganancias estándar a un solo número pagan menos de lo habitual (29:1 en lugar de 35:1) para equilibrar la situación. Es más rápida, más vistosa y agrega volatilidad.
¿Qué hace distinta a la ruleta americana de la europea?
La principal diferencia son esos ceros adicionales. La ruleta americana tiene 0 y 00, mientras que la ruleta europea sólo tiene un 0. Esa pequeña variante le da a la ruleta americana una ventaja de la casa más alta (5,26 %) en contraste con el 2,70 % de la versión europea. Todo lo demás, el diseño, los tipos de apuestas, los pagos, es casi idéntico.
¿Existe alguna ventaja al jugar ruleta americana respecto a la europea?
Desde una perspectiva de cuotas, no. La ruleta americana ofrece peores rendimientos con el tiempo. Dicho eso, todavía se juega mucho, especialmente en EE. UU., y algunas variantes en línea ofrecen funciones de bonificación o de apuestas paralelas para compensar la mayor ventaja.
¿Qué tipos de ruleta existen?
Existen muchos tipos de ruleta, especialmente desde el auge de los casinos en línea. Los tres tipos más comunes son la ruleta americana, la ruleta europea y la ruleta francesa.
Ruleta americana: 38 casillas (0–36 + 00), mayor ventaja de la casa
Ruleta europea: 37 casillas (0–36), mejores cuotas
Ruleta francesa: Misma rueda que la europea, pero con reglas adicionales como La Partage y En Prison que te devuelven la mitad de tu apuesta cuando la bola cae en cero (en apuestas de dinero parejo)
También encontrarás variantes modernas como la ruleta Lightning, la Double Ball y la Auto Roulette, cada una le pone su propio toque al formato.
Juega ruleta americana en Cloudbet y recibe $2 500 en recompensas de bienvenida
Cuando juegues ruleta en Cloudbet, activarás hasta $2 500 en recompensas de bienvenida que se pagan con un 10 % de cashback en todas las apuestas y 30 días de entregas de cash a través de tu Calendario de recompensas. Nunca ha habido mejor momento para girar, ganar y aumentar tus fondos.